top of page

Staff conservatorio ambiental 

1e9e5272-8710-4109-9c03-d523dda7108d.jpg
5c108c1e-5ab3-4387-9c6a-7f2a3caae536.jpg

Preparación: De manera aleatoria se escogieron los participantes de esta actividad, luego de escogidas las personas, la profesora a cada una le asigno un rol para realizar en la actividad, en mi caso mi rol era el de recibir a los invitados y guiarlos por el colegio y conversar un poco con ellos y hacer de su estadía en el colegio de algo mas comoda.

Acción: Cuando llegaron los primero invitados salí a recibirlos y guiarlos hacia la mesa de inscripciones y allí hacer la debida inscripción, luego los guiémosles al comedor luego converse con uno de los expositores para después ir por los siguientes deos grupos de invitados, aluego del ultimo grupo de invitados me dispuse a organizar el lugar del conservatorio de la manera en como estaba prevista en el plan. después del descanso y acabada la actividad nos dispusimos con mi grupo a dejar organizado el espacio en donde previamente había sido la actividad y así culminar con esta experiencia.

Reflexión: He de decir que estas actividades son bastante enriquecedoras en termino de conocimiento académico y un poco en crecimiento personal, en primera medida el conocimiento académico esta presente en todo momento ene estas actividades, yo, incluso siendo de otra materia diferente a ecología y siendo un ayudante de la organizacion del evento, logre aprender un poco de los temas en relación a las crisis ambuientales presentes en nuestra actualidad. pero en cuanto a crecimiento personal, este lp vivi en la medida en que conocí nuevas personas y entable conversaciones que me hicieron dar cuenta de diferentes cosas, para esto me gustaría tomar la situación vivida con el primer expositor y es que con este tuve una charla de no mas de 10 minutos pero en esta charla, tocamos diferentes temas y uno de estos tópicos fue de lo rápido que pasa el tiempo, de lo poco que estamos valorando y de lo poco que dejamos a generaciones futuras. Esta conversación me hizo darme cuenta que no debo de ser tan egoístamente y que debo cuidar mas los recursos que me ofrece mi ecosistema para si poder dejar algo para próximas generaciones. en adición a esto me di cuenta lo importantes y enriquecedoras que son ese tipo de actividades y que en estas actividades hasta alguien que trabaje como organizador puede aprender un poco.

Resultados de aprendizaje:: Logré trabajar en equipo y enfocarme en situaciones de orden social tales como temas ambientales. 

En la realización de esta actividad se ven inmersas dos áreas del programa CAS la primera y mas notoria es la de creatividad mientras que la segunda en una medida mas reducida es la de actividad esta segunda se ve presente en los momentos en los que hay que levantar mesas subir y bajar sillas y correr a buscar a los invitados.

para la realización de esta experiencia se tomaron 5 horas.

Objetivos:

1) Llevar a cabo de manera exitosa el encuentro de discusión ambiental

2) Hacer sentir de una manera amena a los huéspedes con una buena actitud

3) Hacer sentir y reflejar la filosofía del colegio, ademas de tener la mejor de las actitudes 

Análisis de riesgos:  En esta actividad se deben tener en cuenta dos cosas la primera es la puntualidad y es que hay que hacer que los horarios se cumplan de la mejor manera para que las actividades fluyan como están planeadas. mientras que la segunda variable a tener en cuenta es el orden y es que si no existe este lo mas seguro es que la actividad no se desarrolle de la mejor manera.

c7c0d2c6-c0e5-477a-9f85-07bdc63c4379.jpg

CAS : ROMERO
 

bottom of page