top of page

ECOLADRILLOS

Investigación: En primera medida, se investigo hacer acerca de que es un ecoladrillo y de cuales son las reglas y estándares para que un ecoladrillo cumpla su función de buena manera.

Preparación: Luego de la investigación y durante varias semanas se debe empezar con la separación de los elementos y también se debe hacer la limpieza de los mismos y así dejar todo listo para el siguiente paso.

Acción:Con los elementos preparados y limpios se debe empezar a rellenar la botella y cuando ya esté completamente llena se debe llevar a uno de los puntos especializados en la recolección de ecoladrillos.

Reflexión: La verdad me parece increíble como por medio de algo tan sencillo y contaminantes como lo son los paquetes de comida, se pueden volver en un elemento interesante pero además de interesante se vuelve parte de una cadena de reciclaje bastante eficaz. y es que aquí es donde veo que los dos objetivos planteados se cumplen perfectamente, en el sentido en el que se pudo reciclar de una buena manera y que además se pudo ayudar a otras personas que necesitaban de una ayuda urgente, y en estos dos objetivos cumplidos también se ven reflejadas las áreas CAS. Por ultimo otra de las reflexiones que me planteó esta actividad es que la manera en como ayudamos a otros y le proveemos de recursos básicos no es siempre dinero, y es que aquí partimos de simple plástico reciclado pero este plástico reciclado toma poco a poco y con la ayuda de muchos la forma de una oportunidad de vida. 

Resultados de aprendizaje: se puede evidenciar como hubo una planeación de una experiencia CAS y ademas se puede también evidenciar la preparación de experiencias. Además de verse reflejadas problematicas de orden global tales como el reciclaje y lo que este acarrea.

En esta actividad lo que se busca es reciclar de una marea creativa. Por ende esa actividad usa como áreas de CAS la creatividad y el servicio.

Objetivos:

1) Recoger la mayor cantidad de residuos plásticos y reciclarlos

2) Ayudar y colaborar con una fundación para la construcción de la vivienda de alguien

Análisis de riesgos: En cuanto a análisis de riesgos encontramos que ene esta actividad no hay que hacer ninguno debido a que el riesgo en este proyecto fue nulo. 

CAS : ROMERO
 

bottom of page